The Replacements, Left of the Dial, 1985.
Mostrando entradas con la etiqueta yocontraelmundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yocontraelmundo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de agosto de 2013
YA ENCARRERADO EL RATÓN...(Vivan los 90´s)
Ya se que habrá algunos (de los 7 que me leen) que dirán que esto esta igual que "7 Ages of Rock" y cosas así, pero en verdad que esta canción marca un hito, y su influencia es rastreada con facilidad en los años posteriores, desde R.E.M, hasta Nirvana, quien lleva este sonido a su punto mas caustico. También se que la canción no es precisamente de los 90´s, pero la justificación es que finalmente sentó las bases de lo que estaba por venir. El grunge estaba por nacer. Dios nos agarro sin confesarnos.
Etiquetas:
90´s,
alternativemusic,
indie,
Left of the Dial,
musica,
nostalgia sin sentido,
rock,
The Replacements,
VIVANLOS90S,
yocontraelmundo
VIVAN LOS 90´S
Es hora de retomar el blog, y últimamente he estado pensando, ¿que tema sera el adecuado para hacerlo?
Si bien ha sido dedicado a mostrar una infinita parte de las mil tonterías que rondan mi cabeza, me gustaba la idea de transmitir mis traumas de otra manera, mas allá de un par de lineas sobre mis gustos musicales o mis pensamientos de adolescente. Pues bien, no logro encontrarla, ya que seguirá girando alrededor de esto, pero si se me ocurrió plantear un nuevo enfoque, el cual espero mas de uno disfrute allá afuera, porque sé (debido a exhaustivas investigaciones que he hecho[ok, solo lo supongo]) que no soy el único que posee el siguiente trauma; como bien reza la canción de TRAVIS, estoy atado a los 90´s. Así es, soy una de esas personas nacidos en los 80´s que tuvo la fortuna de vivir su adolescencia en esa fantástica década que a ojos de los que lo hicimos, cambio el mundo de manera radical para que pudieran pasar muchos de los acontecimientos de décadas futuras, los cimientos, la consolidación de infinidad de aspectos sociales, culturales, políticos, etc. Una de las principales características de los que vivimos esta década a pleno, es que por mas esfuerzos, por mas modas, y demás cuestiones que puedan surgir, seguimos atados a ella, desde la forma de vestir, que no termina por abandonar su influencia, hasta la forma de hablar, sin mencionar esa particular sensación de que fue "la década pasada", nos resistimos a aceptar que esta sucedió hace ya 20 años.
En este sentido, me dedicare a publicar canciones, recordar eventos y demás sucesos situados en el periodo comprendido entre 1990 al apocalíptico (según el Y2K) año 2000.
Pues bien, mientras nadie consiga un DeLorean con su respectivo Flux Capacitor; DISFRUTEN!!
Concrete Blonde, Joey, 1990.
Concrete Blonde, Joey, 1990.
Etiquetas:
1990,
90´s,
alternativemusic,
Concrete Blonde,
Delorean,
Flux Capacitor,
indie,
Joey,
nostalgia sin sentido,
rock,
yocontraelmundo
jueves, 7 de enero de 2010
AVATAR

La verdad cuando supe de la existencia del filme y comencé a ver los posters no me llamo mucho la atención. No se mucho sobre los pormenores detrás de su realización, ni sobre la concepción de la historia, pero me imagino que hay toda una subcultura detrás como suele suceder con ese tipo de películas. Entiendo también la referencia a la concepción hindú del avatar y también se que la mayoría debe relacionar el nombre con imágenes de redes sociales.
Es por eso que su estreno me fue indiferente, pero fue después de este que las opiniones comenzaron a brotar y todas coincidían en que era una maravilla.
Asi que víctima del morbo acudí a verla, pues me daba miedo perderme lo que algunas personas (en verdad lo he escuchado) consideran la mejor película de los últimos 20 años. Obviamente ese tipo de comentarios generan una expectativa inusual, que finalmente no fue cumplida, al menos no para mi. Avatar es buena, pero no me parece para nada la mejor película de los últimos años, ni siquiera de ciencia ficción. Visualmente es espectacular, y esa es precisamente su carta fuerte, apuesta totalmente por los efectos visuales, 100% CGI y compagina actuaciones animadas con actuaciones reales con resultados bastante favorables. La dirección es buena a secas, tomando en cuenta el tipo de manufactura del cine hollywoodense y las credenciales de su realizador, mientras que su punto flaco es el guión, complaciente y lleno de lugares comunes, nada innovador y nada arriesgado. Lo que fue bastante peculiar fueron las constantes reminiscencias de montón de películas, Avatar es algo así como un popurrí, es como estar viendo diapositivas. Apocalipsis ahora meets Ghost in the Shell meets Matrix meets La Planete Sauvage y vaya, meets La Sirenita entre muchas otras. Licuenlas y vacienlas en uno de esos cuadros de planetas y unicornios hechos con aerosoles que venden en la calle y enciendan una lampara de luz negra. Y tal vez ese es precisamente su merito, supieron de donde cortar para armar un verdadero Blockbuster que satisficiera a todos.... o casi.
Es por eso que su estreno me fue indiferente, pero fue después de este que las opiniones comenzaron a brotar y todas coincidían en que era una maravilla.
Asi que víctima del morbo acudí a verla, pues me daba miedo perderme lo que algunas personas (en verdad lo he escuchado) consideran la mejor película de los últimos 20 años. Obviamente ese tipo de comentarios generan una expectativa inusual, que finalmente no fue cumplida, al menos no para mi. Avatar es buena, pero no me parece para nada la mejor película de los últimos años, ni siquiera de ciencia ficción. Visualmente es espectacular, y esa es precisamente su carta fuerte, apuesta totalmente por los efectos visuales, 100% CGI y compagina actuaciones animadas con actuaciones reales con resultados bastante favorables. La dirección es buena a secas, tomando en cuenta el tipo de manufactura del cine hollywoodense y las credenciales de su realizador, mientras que su punto flaco es el guión, complaciente y lleno de lugares comunes, nada innovador y nada arriesgado. Lo que fue bastante peculiar fueron las constantes reminiscencias de montón de películas, Avatar es algo así como un popurrí, es como estar viendo diapositivas. Apocalipsis ahora meets Ghost in the Shell meets Matrix meets La Planete Sauvage y vaya, meets La Sirenita entre muchas otras. Licuenlas y vacienlas en uno de esos cuadros de planetas y unicornios hechos con aerosoles que venden en la calle y enciendan una lampara de luz negra. Y tal vez ese es precisamente su merito, supieron de donde cortar para armar un verdadero Blockbuster que satisficiera a todos.... o casi.